Hay dos opciones preferidas para construir contenido en Webcourses@UCF. La primera opción es crear contenido directamente en Webcourses@UCF usando páginas. La segunda opción es crear contenido en un documento de Microsoft Word siguiendo los lineamientos de formato de documentos, y copiar y pegar la información a una página. Las dos opciones se explican a continuación, así como los beneficios y retos de cada opción.

Opción 1: Crear contenido directamente en Webcourses@UCF
La primera opción es crear contenido directamente en la página de Webcourses@UCF. Páginas te permite crear nuevo contenido o editar contenido existente usando el editor de texto enriquecido. Hemos brindad páginas preestablecidas en tu curso de desarrollo para asistirte con la creación de tu plan de estudio, expectativas del curso y la introducción del docente/curso.
Beneficios de este enfoque:
- El editor de contenido enriquecido es fácil de usar y te permite dar formato a las páginas para su accesibilidad (ej., aplicar estilos de encabezado y listas en viñetas/numeradas).
- Puedes grabar fácilmente audio/video, insertar hipertextos o sitios web externos e insertar imágenes y archivos usando el editor de contenido enriquecido.
- Tu curso de desarrollo tiene varias páginas preestablecidas (ej., plan de estudio, expectativas del curso, introducción del curso) que contienen el estilo y formato apropiado (encabezados, tablas, listas, etc.) para su accesibilidad. Puedes editar estas Páginas directamente en tu curso usando el editor de contenido enriquecido.
Desafíos de este enfoque:
- Cuando creas contenido directamente en Webcourses@UCF, no tienes un respaldo del contenido fuera del curso. Si olvidas guardar la página e irte a otra página en el curso, perderás el trabajo realizado. Además, si el sistema deja de funcionar mientras estás trabajando, puedes perder el trabajo realizado.
- Si eliges esta opción, recuerda guardar con frecuencia! Las páginas tienen un historial de revisión, por lo tanto siempre y cuando guardes con frecuencia, puedes volver a una versión anterior de la página.

Opción 2: Crear contenido en un documento en Word
La segunda opción es crear tu contenido en un documento en Microsoft Word siguiendo los lineamientos de formato para documentos y luego copiar y pegar la información en una página de Webcourses@UCF. Tenemos archivos de plantillas de Microsoft Word (.docx) preestablecidas, disponibles en el sitio web de Teaching Online, para ayudarte a crear tu plan de estudio, expectativas del curso y la introducción del curso/docente. Estos archivos estarán disponibles para ti durante y después del curso IDL6543. Quizás quieras guardar este sitio web para futuras referencias.
Beneficios de este enfoque:
- Si formateas apropiadamente tu contenido en Word, puedes pegar/copiar el contenido en una nueva página en Webcourses@UCF, y el formato se transferirá.
- Siempre tendrás un documento de respaldo en Word de tu contenido en tu computadora al cual puedes consultar en caso pierdas trabajo mientras edites en el curso.
- La mayoría de los estilos de formato ya se aplican si usas los archivos de plantillas de Word proporcionadas.
- Puedes encontrarlo como una buena opción si estás desarrollando una gran cantidad de contenido nuevo desde cero.
Retos de este enfoque:
- Puedes necesitar realizar ajustes adicionales en el editor de contenido enriquecido para una página nueva después de pegar el contenido que copiaste desde Word.
- Cuando estés trabajando en estos archivos de plantilla, ten cuidado de no cambiar el formato. Si eliminas el formato, tendrás que volver a aplicarlo.

TOPKit Sample Course fue realizado por Sue Bauer, John Raible y Jessica Tojo. Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.