Nivel 1: Recordar

Definición: Recordar material previamente aprendido; puede implicar el recuerdo de un amplia variedad de materiales desde hechos específicos hasta teorías completas, pero simplemente requiere traer a la mente la información apropiada. 

Ejemplo:

Por lo general, se puede esperar que un niño de tres años:

a. Llore al ser separado de su madre 

b. Tener amigos imaginarios

c. Jugar con otros niños de su misma edad

d. Discutir constantemente con los hermanos mayores

Nivel 2: Comprensión

Definición: La capacidad de captar el significado del material; puede mostrarse al traducir material de una forma a otra; al interpretar el material (explicando o resumiendo), al estimar tendencias futuras (predecir consecuencias de efectos).

Ejemplo:

El proceso de terminación se asocia MÁS a menudo con: 

a. Evaluar metas y logros

b. Implementar un plan de acción 

c. Establecer límites

d. Desarrollar un contrato

Nivel 3: Aplicación  

Definición: La capacidad de usar los materiales aprendidos en situaciones nuevas y concretas; puede incluir la aplicación de cuestiones tales como reglas, métodos, conceptos, principios, leyes, y teorías. 

Ejemplo:

La Sra. H ha tenido poca energía para cuidar de sus hijos pequeños o su casa desde que su esposo falleció hace algunos meses. No tiene ningún ingreso y poca comida. La oficina de servicios de protección se ha involucrado desde que sus hijos se quedaron sin supervisión. ¿Cuál es la PRIMERA meta por la que trabajar en la implementación de un plan de tratamiento para la Sra. H? 

a. Ayudarla a llorar la muerte de su esposo 

b. Tener el apoyo de padres voluntarios para ayudarla en habilidades parentales

c. Ayudarla a obtener AFCD y cupones de alimentos

d. Remitirla a medicación para la depresión 

Nivel 4: Análisis

Definición: La habilidad de separar los materiales en sus partes componentes para que su estructura organizativa pueda ser comprendida; puede incluir la identificación de las partes, el análisis de las relaciones entre las partes y reconocimiento de los principios organizacionales involucrados. 

Ejemplo:

Un niño de siete años es traído por sus padres a una clínica de orientación infantil para recibir tratamiento. El niño es hiperactivo, tiene rabietas violentas, es difícil de controlar y se lleva mal con sus compañeros. Tiene antecedentes de parto difícil con fórceps alto, vómitos en proyectil y era un bebé irritable y quisquilloso. El trabajador social debería:  

a. Referirlo a un neurólogo

b. Iniciar psicoterapia con sus padres 

c. Averiguar qué han hecho los padres para reforzar este comportamiento 

d. Ver a los padres y al niño juntos para terapia 

Nivel 5: Síntesis

Definición: La habilidad de juntar partes para formar un nuevo todo; puede implicar la producción de un plan de operación o establecer un conjunto de relaciones abstractas. 

Ejemplo:

Un niña de catorce años se niega a asistir a la escuela a pesar de las súplicas de ambos padres. Una examen físico no revela ningún problema médico y una evaluación adjunta del trabajador social y psiquiatra indica que no hay ningún elemento reactivo aparente que provoca la evitación repentina de la escuela. La niña parece deprimida; ella misma no está segura de por qué no está asistiendo a la escuela. La MEJOR intervención del trabajador social es: 

a. Recomendar que la niña permanezca en casa al menos una semana más sin presión 

b. Intervenir con las autoridades escolares para proveerle tutoría en el hogar cuando esté ausente

c. Instar a todos los involucrados a presionar para lograr el regreso a la escuela y concertar una cita con la niña 

d. Empezar a asistir a la familia para explorar escuelas alternativas para un posible traslado

Artículo adaptado de información obtenida del Dr. Chuck Dzuiban, RITE, UCF, 2011.

Creative Commons License

TOPKit Sample Course fue realizado por  Sue Bauer, John Raible y Jessica Tojo. Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.