<<Nota: Este contenido es proporcionado como un ejemplo. El contenido tiene que ser actualizado para tu LMS>>
Esta semana, construirás un borrador de tu plan de estudio, expectativas del curso, y la introducción del curso/docente en paralelo con el desarrollo del curso y aplicarás los conceptos presentados anteriormente en este módulo (derechos de autor, accesibilidad, FERPA y servicios de biblioteca). Las siguientes páginas y actividades te guiarán por los pasos para crear correctamente los materiales del curso para su accesibilidad y proporcionan opciones para construir el contenido de tu curso. Podrás actualizar y realizar cambios a los borradores de los documentos a medida que construyes tu curso en <Reemplazar - Nombre del curso>.
Las Páginas son el formato favorito para presentar contenido en tu curso en línea. Las páginas permiten crear contenido usando el editor de contenido enriquecido. Puedes agregar texto, imágenes, vídeos, enlaces a archivos o sitios web, y configurar el contenido de tu página para que sean accesibles utilizando el editor de contenido enriquecido. Las páginas pueden abrirse rápidamente utilizando cualquier navegador de Internet, no requiere ningún software adicional, y los lectores de pantalla pueden navegar fácilmente haciendo el contenido accesible para todos los estudiantes. Recuerda, es requisito hacer todos los documentos accesibles independientemente del tipo de archivo (ej., PDF, Microsoft Word, PowerPoint) que utilices en el curso.
Sigue la Directrices de formato mientras estés creando contenido para tu curso. La aplicación de estos estilos de formato (titulares, listas, tablas, etc.) agrega una "etiqueta" invisible que identifica las diferentes partes que hacen que este documento sea accesible para los lectores de pantalla. Cambiar simplemente el tamaño de fuente y color de texto no aplica la misma "etiqueta" que aplica en los estilos de formato proporcionados en estas directrices.
Puedes incrustar imágenes de tus archivos personales o archivos del curso en Canvas en el editor de contenido enriquecido. También puedes agregar etiquetas alternativas a tus imágenes para mejorar su accesibilidad.
Para las siguientes actividades, se te proporcionarán varias plantillas para ayudarte a crear contenido. Estas plantillas contienen información básica que puedes utilizar para empezar a construir el contenido de tu curso (ej., <Reemplazar - Nombre de institución> solicita información del plan de estudio y enunciados estándares relacionados a FERPA y la accesibilidad).
Estas plantillas tienen el formato de accesibilidad (ej. encabezados, viñetas) y están fragmentadas y divididas en pequeñas secciones o páginas. Esto crea "piezas del tamaño de unan mordida" manejables para que los estudiantes las asimilen y requiere menor desplazamiento de página. Mientras creas materiales para tu curso, piensa en cómo puedes dividir la información en secciones más pequeñas al utilizar encabezados para separar secciones de contenido o colocar información en páginas de contenido por separado si hay mucha información.
TOPKit Sample Course fue realizado por la University of Central Florida (UCF). Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.