Introducción 
Info

A medida que avanzas hacia el entorno en línea, tienes la oportunidad de desarrollar y crear múltiples evaluaciones utilizando herramientas nuevas e innovadoras. Los estudiantes sentirán un fuerte sentido de relevancia hacia los materiales de tu curso si los objetivos del contenido se alinean con tus evaluaciones. Esta sección revisa dos tipos de evaluaciones, formales e informales, que pueden ayudar a dar forma de cómo evaluar a tus estudiantes en línea. 

    1. Las evaluaciones formales proporcionan una forma sistemática de medir el progreso de los estudiantes. Este tipo de evaluaciones también contribuyen a la calificación final, que indica el dominio de la materia por parte del estudiante, ej. parciales, y finales. 
    2. Las evaluaciones informales proporcionan generalmente a los docentes la capacidad de medir la comprensión del estudiante sobre el material del curso. Estas no involucran calificaciones asignadas. Además, pueden ser utilizadas para permitir a los estudiantes practicar con el material previo a una evaluación formal, ej. autoevaluaciones. 

Image

Strategies Evaluaciones formales: Estrategias instruccionales y buenas prácticas 

Cuestionarios/pruebas

Las pruebas (o cuestionarios) de opción múltiple o respuestas cortas son útiles para evaluar las habilidades de los estudiantes para reconocer y recordar el contenido. También son bastante fáciles de calificar; y cuando se presenta una clase de gran tamaño puedes automatizar la calificación dependiendo del tipo de pregunta. Los siguientes documentos PDF te ayudarán a guiarte en crear preguntas de opción múltiple de calidad: 

Ensayos/Indicaciones académicas 

Las evaluaciones que requieren análisis subjetivo suelen ser más difíciles y requieren más tiempo para calificar; sin embargo, este tipo de evaluación es apropiado para medir qué tan bien los estudiantes son capaces de aplicar los conceptos aprendidos en clase. 

Además, en <Reemplazar - Nombre LMS>, hay una variedad de herramientas para facilitar este tipo de evaluaciones. Leerás información más detallada acerca de las siguientes herramientas esta semana, en la sección de Actividades para Construir Tu Curso. 

  1. Foros de discusión – utilizadas con frecuencia para generar interacciones estudiante a estudiante basadas en un desafío de pensamiento crítico especificado por el docente. 
  2. Cuestionarios – utilizados para construir preguntas de tipo ensayo (que deben ser calificadas manualmente). 
  3. Asignaciones – utilizadas para el envío de trabajos escritos, ensayos, u otro tipo de asignación. 

Proyectos/Tareas auténticas

Este tipo de evaluación puede llevarle al estudiante mucho tiempo para completar (y a menudo también al docente calificar) debido a su aplicabilidad compleja en el mundo real. Sin embargo, dichas evaluaciones son particularmente adecuadas para evaluar si el estudiante ha alcanzado un profundo entendimiento de los conceptos básicos y permiten a los estudiantes la capacidad de personalizar su aprendizaje. 

Otros ejemplos y formatos de actividades auténticas y evaluaciones son proporcionadas abajo: <Se proporcionan recursos de UCF, pero pueden ser eliminados o actualizados con recursos de tu institución>

3 blue circles used as content divider

Evaluaciones informales

Las evaluaciones informales son una parte integral de cualquier curso de calidad. Los docentes incorporan este tipo de evaluaciones en su curso para incrementar su presencia en el entorno en línea y dar seguimiento al aprendizaje de sus estudiantes. Algunos ejemplos de estrategias incluyen: 

3 blue circles used as content divider

Proporcionar retroalimentación a tus estudiantes 

A continuación, se presentan algunas estrategias que puedes utilizar para facilitar retroalimentación efectiva:

Rúbricas

Las rúbricas promueven calificaciones justas y consistentes de material subjetivo complejo. Además proporcionan a los estudiantes lineamientos con respecto a los requisitos de desempeño y son una herramienta útil para proporcionar retroalimentación valiosa. Además, la opción de Formularios de Calificación de <Reemplazar - Nombre LMS> te permite crear rúbricas para foros de discusión y asignaciones. 

Visita el Teaching Online Pedagogical Repository para aprender más sobre la estrategia para usar rúbricas en tu curso en línea. 

Revisión por pares 

La revisión por pares brinda otro significado a los estudiantes de recibir retroalimentación y está basado en una recopilación de estándares creados por el docente. A continuación, hay ejemplo y estrategias que pueden ser utilizados para incorporar revisión por pares en el curso:

3 blue circles used as content divider

Lecturas opcionales adicionales

Si deseas obtener más información relacionada con las evaluaciones, revisa las siguientes referencias. Cada una contiene una gran cantidad de información que encontrarás útil ahora y en el futuro. 

Evaluaciones formales

Brindar retroalimentación a tus estudiantes

Creative Commons License

TOPKit Sample Course fue realizado por la University of Central Florida (UCF). Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.