Creando enseñanza y presencia social a través de interacciones en línea

InfoEstudios muestran que los estudiantes trabajan mejor en grupos que de forma aislada, no solo en clases presenciales, sino aún más en un entorno de aprendizaje en línea (CSU, Chico, 2009; Henry and Meadows, 2008, Maryland Online, 2008). El sentido de comunidad y presencia social son esenciales para la excelencia en línea. 

Antes de diseñar actividades de interacción colaborativas para tus cursos en línea, explora qué tipos de interacciones cumplirán de mejor manera los objetivos del curso y qué herramientas informáticas facilitarán este tipo de interacciones. Moore (1989) describe tres tipos de interacciones necesarias para cursos y programas de educación a distancia de calidad:

Tu presencia docente en línea se ocupa principalmente de las interacciones estudiante-docente y estudiante-contenido en donde el docente proporciona apoyo y presenta contenido y evaluaciones. La presencia social en línea se enfoca más en las interacciones estudiante-estudiante y estudiante-docente en donde tus estudiantes trabajan en grupos y buscan retroalimentación del docente y sus pares (Garrison, Anderson, y Archer, 2000). Si puedes crear presencia de docente en línea y presencia social que facilite los tres tipos de interacciones, tu curso en línea será exitoso. 

3 blue circles used as content divider

Herramientas para interacciones 

Existen varias herramientas y tecnologías disponibles tanto dentro como fuera de la plataforma para ayudarte a diseñar tu presencia social y docente en línea. A continuación, se encuentran algunos recursos para ayudarte a seleccionar herramientas apropiadas para facilitar interacciones: 

  1. La Matriz de interacción (Doc) te proporciona una descripción detallada de herramientas disponibles dentro y cómo pueden ser utilizadas para crear interacciones en tu curso en línea. 
  2. La siguiente tabla presenta ejemplos de tecnologías de comunicación. Algunas de estas herramientas no se encuentra disponibles dentro. Si quieres integrarlas a tus cursos, contacta a tu diseñador instruccional para discutir recursos y estrategias efectivas. 
    Asincrónicas Sincrónicas (en vivo) Bajo demanda
    Correo electrónico Texto, audio y video chat Audio
    Wikis Mensajería instantánea Video
    Blogs Conferencias Web Animación
    E-portafolios Horas de oficina en línea Simulaciones inmersivas 
    Foros de discusión Mundos virtuales Modelo de tres dimensiones
    Aplicaciones de redes sociales  Multimedia interactiva que responde al comportamiento de los estudiantes 
  3. El modelo de construcción para los diseños de cursos en línea es una herramienta gráfica diseñada para apoyar la lluvia de ideas, planificación y diseño de los objetivos del curso, y cómo trabajan con evaluaciones y estrategias instruccionales que usen herramientas en un curso en línea.

3 blue circles used as content divider

Estrategias instruccionales y buenas prácticas 

Henry y Meadows (2008) resumen aspectos de la enseñanza en línea que, según se informa, contribuyen a mejorar el aprendizaje y la satisfacción del estudiante. Incluyen estrategias de interacción como tiempo de respuesta rápida por parte del docente, contacto frecuente y participativo, retroalimentación individual, excelentes habilidades de comunicación, y el uso regular del nombre de los estudiantes. Hay una serie de estrategias instruccionales y mejores practicas ubicadas en la siguiente sección. 

3 blue circles used as content divider

Estrategias de enseñanza en línea 

Visita el Repositorio Pedagógico de Enseñanza en Línea para revisar las siguientes estrategias docentes: 

3 blue circles used as content divider

Lecturas adicionales opcionales

3 blue circles used as content divider

Referencias

Creative Commons License

TOPKit Sample Course fue realizado por la University of Central Florida (UCF). Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.