Ahora que ya has sido orientado como estudiante en <Reemplazar - Nombre de curso>, es momento de realizar una orientación breve de las Actividades para Construir Tu Curso que completarás en el transcurso de <Reemplazar - Nombre de curso>. Esta orientación explicará el objetivo general, las metas, y la estructura de las Actividades para Construir Tu Curso e identificarás cómo <Reemplazar - Nombre del Departamento> te ayudará en el proceso. Realizarás varias actividades para iniciar la construcción de tu curso y lo más importante, calendarizar una consulta con tu diseñador instruccional.
Al inicio de <Reemplazar - Nombre de curso>, te será asignado un diseñador instruccional, el cual creará una sección de desarrollo de tu curso en <Reemplazar - Nombre LMS>. Esta sección del curso en línea, que es independiente de <Reemplazar - Nombre de curso>, es el lugar donde realizarás las Actividades para Construir Tu Curso. Considéralo como un área de experimentación (área de sandbox) en donde podrás desarrollar tu curso virtual. Esto te ayudará a fortalecer tus habilidades en el uso de herramientas de <Reemplazar - Nombre LMS> y la implementación de mejores prácticas como el formato adecuado de las páginas, darte la oportunidad de experimentar con sus características antes de estar "en vivo" (enseñar tu curso a estudiantes reales). Recuerda que estas actividades no tienen el propósito de mantenerte ocupado en <Reemplazar - Nombre de curso>, sino prepararte para las experiencias de enseñanza y aprendizaje que te esperan.
La meta general de las Actividades para Construir Tu Curso es que completes, como mínimo:
En el <Reemplazar - Nombre de curso>, el contenido y las actividades son completamente en línea. Desarrollarás Actividades para Construir Tu Curso la mayoría de semanas, en línea. Las actividades incluyen tareas como explorar las herramientas de comunicación y colaboración, crear y editar contenido, crear asignaciones, construir módulos, y administrar tu curso.
Esto puede sonar abrumador, pero estas actividades están estructuradas en secuencia para ser desarrolladas cada semana del curso. Al finalizar <Reemplazar - Nombre de curso>, te retirarás con un curso en línea en desarrollo, el cual te dará un punto de inicio para enseñar en tu futuro curso. <Reemplazar - Nombre de curso> finaliza con la Presentación Final, en la que podrás presumir tu floreciente curso en línea a tus compañeros.
Durante el proceso de desarrollo de tu curso, habrán muchos equipos de apoyo por parte de <Reemplazar - Nombre de Departamento>. Te ha sido asignado un diseñador instruccional, que te guiará en el transcurso de <Reemplazar - Nombre del curso>. Se le avisará en algunos puntos importantes durante el curso para calendarizar una consulta con tu diseñador instruccional y revisar tu progreso. Ten presente que la evaluación de las Actividades para Construir Tu Curso será realizada por tu diseñador instruccional, y no por el facilitador de <Reemplazar - Nombre del curso>. También podrás contactar a tu diseñador instruccional entre las consultas si lo requieres. Esta relación continuará incluso después de que hayas finalizado exitosamente <Reemplazar - Nombre del curso>.
Nuestro equipo de soporte técnico, <Reemplazar - Insertar nombre y enlace del sitio web del equipo de soporte técnico>, se encuentra también disponible para ayudarte con cualquier pregunta que tengas relacionada a <Reemplazar - Nombre LMS> o con alguna dificultad que presentes para completar las Actividades para Construir Tu Curso. Puedes listar los servicios de tu departamento aquí>>>> Adicionalmente, <Reemplazar - Nombre de Departamento y actualizar sus servicios> ofrece el apoyo de diseñadores gráficos, el equipo de producción de vídeo, y especialistas en multimedia para mejorar el desarrollo de tu curso. Conocerás más acerca de estos equipos y el soporte que ofrecen durante la semana 5.
TOPKit Sample Course fue realizado por la University of Central Florida (UCF). Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.