El screencasting, también conocido como video de captura de pantalla, se refiere a una grabación digital de la acción de la pantalla de una computadora. Las ventanas visibles en el escritorio, el movimiento del mouse, y la voz del presentador (generalmente capturado por micrófono externo) son todas partes de este proceso. El efecto general es que el usuario puede ver lo que el docente está viendo mientras escucha su voz. Esta puede ser una herramienta útil para los docentes que desean ilustrar un concepto específico, demostrar como resolver un problema asignado que puede ser difícil de resolver o brindar un videotutorial para aplicaciones de software específicas que requiere que los estudiantes conozcan para completar asignaciones específicas. Algunas aplicaciones de screencast son:
Como sucede con cualquier tecnología, hay ciertos obstáculos que superar. Algunas aplicaciones son de naturaleza bastante técnica y requieren cámaras web y micrófonos. Actualmente, todas requieren que el docente permanezca sentado en un solo lugar para que el vídeo y audio puedan ser grabados correctamente. Esto puede ser difícil para los docentes que disfrutan la libertad de movimiento al impartir material del curso. Toma en cuenta que es mejor grabar tu screencast en una ventana pequeña para cuando lo coloques en tu curso, se ajuste y no haga que el usuario se desplace de un lado a otro o de arriba hacia abajo para ver la pantalla completa.
También existen otros métodos que los docentes pueden considerar para infundir su personalidad en las clases en línea, como videos introductorios o de contenido, fotografías, y archivos de audio. Por supuesto, nada reemplaza los anuncios del docente, retroalimentación de asignación, y las respuestas oportunas a las inquietudes de los estudiantes por correo electrónico o chat.
Los docentes deben saber que la mayoría de las tecnologías screencast se consideran aplicaciones de software de terceros, lo que significa que no son compatibles con <Reemplazar - Nombre de institución>. Si surgieran problemas relacionados con la tecnología en sí o su uso en el curso en línea, el docente deberá hablar directamente con el desarrollador de la tecnología (si aplica).
Además, los materiales de los cursos en línea deben cumplir la sección 508 y los derechos de autor. Cualquier parte de audio de un screencast debe tener texto de transcripción o subtítulos disponibles para las personas que tengan problemas de audición. Selecciona una herramienta de screencast que te permita agregar textos alternativos a las imágenes, y transcripciones de subtítulos opcionales.
La siguientes herramientas de screencasting tienen la opción de subtítulos incorporada.
Visita el Repositorio pedagógico de enseñanza en línea para obtener más información sobre el uso de screencast para crear video tutoriales y explicaciones.
TOPKit Sample Course fue realizado por la University of Central Florida (UCF). Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.