<<Nota: Este contenido es proporcionado como un ejemplo. Este contenido debería ser actualizado con los materiales del LMS de tu institución.>>
La herramienta de Foros de discusión te permite crear temas de discusión calificables (y no calificables/no asignados) para que los estudiantes puedan publicar y responder. Su naturaleza asincrónica se recomienda para un tipo de comunicación que requiera pensamiento reflexivo. Puedes utilizar la herramienta de Foros de discusión para generar discusiones en clase, facilitar la revisión por pares y evaluar a los estudiantes en función de sus respuesta a preguntas abiertas. Todas los foros de discusión calificables son consideradas asignaciones. El siguiente video brinda una vista general para la creación de foros de discusión:
Video de la herramienta de Foros de discusión

Funciones de la herramienta de Foros de discusión
- La herramienta de foros de discusión proporciona una variedad de funciones para que elijas:
- Calificable o no calificable
- Retrasar la publicación
- Bloquear el tema de discusión para evitar que los estudiantes publiquen nuevos mensajes.
- Cuando creas una discusión calificable, una columna correspondiente es creada automáticamente en el libro de calificaciones.
- Cuando creas una discusión calificable, puedes:
- Calificar la participación de los estudiantes en una discusión utilizando SpeedGrader.
- Ver una visión general de la actividad que proporciona estadísticas sobre la cantidad promedio de mensajes leídos, cantidad promedio de mensajes publicados y cantidad promedio de respuestas.
- Ver las publicaciones de los estudiantes de manera individual y guardar o imprimir las publicaciones.

Consideraciones logísticas
Hay algunas consideraciones logísticas antes de agregar Foros de discusión a tu curso:
- ¿Cuál es el tamaño de tu clase?
- Si tienes una clase numerosa, considera crear grupos de discusión más pequeños.
- ¿La participación en los foros de discusión de tu clase en línea será requerida u opcional?
- Si es requerida, seguramente quieras que sea calificable
- ¿Cuántas asignaciones de discusión tú y tus estudiantes tendrán que participar en todas o solo en algunas?
- ¿Calificarás los foros de discusión?
- Si calificas los foros de discusión, ¿qué porcentaje de la nota final constituirán los foros de discusión en línea?
- ¿Cómo calificarás los foros de discusión? ¿Utilizarás rúbricas?
- ¿Utilizarás SpeedGrader para calificar cada asignación de discusión?
- ¿Qué tipo de comportamientos quieres ver en los foros de discusión en línea (independientemente del tipo de asignación)?
- Incluye esta información en los protocolos de tu curso
- ¿Qué tipo de instrucciones proporcionarás a tus estudiantes para guiar o impulsar el tipo de discusión que quieres que ocurra?
- ej., pregunta amplia y abierta; pregunta con detalles de apoyo; escenario; revisión por pares.
- ¿Dónde colocarás el mensaje de discusión para cada asignación de discusión?
- ¿En el módulo, en el área de foros de discusión, en ambos, etc.?
- ¿Quién facilitará cada discusión en línea (ej., el docente, un estudiante en específico, el asistente de profesor, un experto externo)?
- ¿Cómo se proporcionará retroalimentación (o calificación) a cada facilitador de la discusión?
Revisa la Guía de ayuda de Canvas si quieres más información sobre Foros de discusión.

No existe una forma universal de estructurar una discusión. Para ayudarte a pensar en las opciones, visita el Repositorio pedagógico en línea para docentes para ver buenas prácticas para foros de discusión, en áreas como crear foros de discusión, facilitar foros de discusión mientras suceden, y evaluar la discusión una vez esté publicada. Abajo, nos hemos adelantado y enlazado algunos temas de discusión selectos del repositorio:

TOPKit Sample Course fue realizado por la University of Central Florida (UCF). Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.