La actividad de esta semana está diseñada para ayudarte a tomar información del esquema de tu módulo y utilizarla para empezar a construir el borrador del módulo. Como se mencionó anteriormente, un módulo es una unidad o lección independiente que generalmente, pero no siempre, posee contenido en línea de una semana. Para este borrador, usa la información del esquema para empezar a crear el contenido real del módulo. 

Redacta las partes que deseas incluir/agregar: 

    1. Un párrafo de introducción al contenido
    2. Objetivos de este módulo
    3. Contenido como actividades y materiales (PPTs, imágenes, .PDFs, enlaces web - teniendo en cuenta los principios de derechos de autor y accesibilidad). Aquí es donde puedes enlazar a los archivos que cargaste en el Paso 1. Recuerda que tu contenido no tiene que estar completo esta semana, pero al menos estar en borrador. 
    4. Cualquier contenido adicional si corresponde. Quizás desees resaltar algunos temas o brindar tu perspectiva más allá del libro de texto. Recuerda que tu contenido no tiene que estar completo esta semana, pero al menos estar en borrador.
    5. Detalles específicos de la asignación; por ejemplo, para la publicación en discusiones, brinda la descripción de la publicación, indica a tus estudiantes cuándo deben publicar, cuándo deben regresar y agregar una segunda o tercera intervención; proporciona a los estudiantes preguntas que necesiten responder: ¿estás de acuerdo? ¿Por qué o por qué no? Puedes afinar aún más las asignaciones en las próximas semanas. 
    6. Recuerda hacer clic a Guardar cambios en la parte inferior de la página. 

Visita el Repositorio pedagógico de enseñanza en línea para ver algunos ejemplos. Si lo necesitas, revisa las opciones para crear y entregar contenido para un repaso del proceso de enlazar las páginas y asignaciones para la presentación final del módulo.)

Ahora que has contruido la estructura básica del contenido de tu módulo, piensa en como puedes organizar (fragmentar) la información. Probablemente necesites crear una nueva página y cortar y pegar parte del contenido de la plantilla de módulo en la nueva página. Por ejemplo, la primera página puede tener una introducción al contenido, objetivos, y una lista de asignaciones, mientras que la siguiente página puede tener una descripción completa de las asignaciones. Es posible que debas crear múltiples páginas. 

El desarrollo del módulo durante las próximas semanas debería ser el siguiente:

  1. La semana 6 (esta semana) incluye la construcción del borrador de tu módulo actual. 
  2. La semana 7 te brinda tiempo adicional para desarrollar tu contenido aún más y realizar ciertos cambios/sugerencias proporcionadas por tu diseñador instruccional como desees. 
  3. La semana 8 incluye una actividad de revisión por pares. Esta sesión te brinda la oportunidad de compartir tu curso en progreso con tus compañeros y recibir retroalimentación de ellos. 
  4. La semana 9 te brinda la oportunidad de refinar y finalizar tu módulo para que lo tengas listo para presentar durante la Presentación Final. 
  5. La semana 10 es el IDL Evento de Presentación Final 

Creative Commons License

TOPKit Sample Course fue realizado por la University of Central Florida (UCF). Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.