Con cada vez más contenido disponible digitalmente, los estudiantes esperan acceder a los materiales del curso a través de múltiples dispositivos. Esta expectativa está comenzando a extenderse también al libro de texto del curso.
En su definición más simple, un libro de texto digital es simplemente una versión electrónica de un libro de texto y se puede acceder a él desde computadoras portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes y lectores electrónicos. Sin embargo, existe una gran variabilidad entre los libros de texto digitales. Algunas son réplicas exactas del libro de texto impreso, mientras que otras ofrecen funciones básicas como resaltar y anotar. Algunos libros de texto digitales de vanguardia presentan características interactivas como pruebas, simulaciones, y archivos multimedia incrustados.
Ofrecer libros de texto en un formato digital permite a los estudiantes un mayor acceso a la lectura en cualquier momento y lugar a través de dispositivos digitales, y a menudo, se ofrecen a un precio más bajo que los libros de texto tradicionales. Además, las funciones que los acompañan pueden apoyar al aprendizaje. La búsqueda de palabras clave ayuda a los estudiantes a localizar rápidamente una parte relevante del libro, mientras que los cuestionarios interactivos guían a los estudiantes a verificar la comprensión mientras leen.
Agrega información específica de tu institución aquí
Inserta ejemplos institucionales de docentes que adoptaron libros de texto electrónicos.
Antes de comprometerte a un libro de texto digital, es muy recomendado obtener una copia del libro digital (con frecuencia se ofrece como prueba gratuita) con el propósito de explorar sus características y reflexionar sobre la experiencia general del usuario. Si es posible, accede al libro de texto digital a través de varios dispositivos.
Migrar de un libro de texto impreso a un libro de texto digital requerirá que tus estudiantes realicen cambios en sus prácticas académicas. El rol del docente es crucial para apoyar a los estudiantes a usar eficazmente un libro de texto digital (deNoyelles & Chen, 2014; Donaldson et al., 2013; Grajek, 2013; Graydon, Urbach-Buholz, & Kohen, 2011). Cuando un docente usa activamente el libro, los estudiantes tienden a preferir el formato digital que aquellos con docentes desinteresados (Dennis, 2011). Incluir la información del libro digital en el plan de estudio, brindar instrucciones acerca de su uso efectivo, identificar los servicios de soporte técnico, y modelarlo en clase, son algunas formas para ayudar a los estudiantes.
El Mobile/eTextbook Initiative Flipboard es una revista digital creada por el Center for Distributed de la UCF que reúne recursos pertinentes acerca de tecnologías móviles y libros de texto electrónicos.
El blog de CDL Mobile/eTextbook Initiative contiene entradas dedicadas al avance del aprendizaje móvil y libros de texto digitales de la UCF. En el blog se incluyen publicaciones, presentaciones, relatos de práctica docente, y otros recursos.
Dennis, A. (2011). e-Textbooks at Indiana University: A summary of two years of research [PDF document]. Retrieved from: http://etexts.iu.edu/files/eText%20Pilot%20Data%202010-2011.pdf
deNoyelles, A., & Chen, B. (2014). Exploring students’ eTextbook practices in higher education. Journal of Information Fluency, 3(1), 37-50.
Donaldson, R., Opper, J., & Adkins, R. (2013). Use of digital textbooks and course materials (research report). Retrieved from: http://www.rdonaldson.com/wp-content/uploads/2007/03/2012-Digital-Course-Materials-Survey-Findings_03282013.pdf
Grajek, S. (2013). Understanding what higher education needs from eTextbooks: An EDUCAUSE/Internet2 Pilot (research report), Louisville, CO: EDUCAUSE Center for Analysis and Research, July 2013. Retrieved from http://www.educause.edu/library/resources/understanding-what-higher-education-needs-e-textbooks-educauseinternet2-pilot
Graydon, B., Urbach-Buholz, B., & Kohen, C. (2011). A study of four textbook distribution models. Educause Quarterly, 34(4). Retrieved from
TOPKit Sample Course fue realizado por la University of Central Florida (UCF). Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.