<<Nota: Este contenido es brindado como un ejemplo. El contenido debería actualizarse con materiales del LMS de tu institución.>>

Como dice el viejo refrán: "incluso los mejores planes de ratones y hombres a menudo salen mal" (Robert Burns, 1785), habrá ocasiones en que surjan circunstancias imprevistas y saber exactamente a donde acudir es clave para manejar un curso en línea exitosamente. Recuerda que los siguientes equipos y recursos del  <Reemplazar - Nombre de departamento> te ayudarán con los problemas que puedan surgir dentro de tu curso:

Soporte de <Reemplazar - Nombre LMS> - te brinda asistencia técnica (ej., restablecimiento del curso, cambio del nombre del docente o nombre del curso, agregar a otros docentes como docentes/diseñadores de sección, cargar una prueba, extender el tiempo de una prueba para estudiantes con discapacidad) y para tus estudiantes (ej., brindar asistencia con el acceso al curso, asignaciones, y acceso a pruebas). Su página de soporte <Enlace para página web de soporte> brinda el número de contacto, dirección de correo electrónico, y horarios de soporte que incluyen horas de la tarde y fines de semana. 

Diseñador instruccional - Mientras trabajes en <Reemplazar - Nombre de institución> tendrás siempre asignado un diseñador instruccional para ayudarte a rediseñar tu curso y desarrollar estrategias mejoradas con la enseñanza de tu curso.

Otros recursos de la Facultad - <Reemplazar - Nombre de institución> ofrece una variedad de recursos que están disponibles para apoyarte con cualquier pregunta adicional que puedas tener. Consulta el módulo 5 para tener una lista. 

3 blue circles used as content divider

button with text: Teaching Online StrategiesEstrategias instruccionales y buenas prácticas 

Esta sección consta de varias subsecciones. Las dos primeras contienen las categorías donde generalmente aparecen la mayoría de los problemas. La última sección analiza algunas de las herramientas del <Reemplazar - Nombre LMS> diseñadas para ayudarte a minimizar tus preocupaciones con las dinámicas de clase. 

3 blue circles used as content divider

Problemas técnicos 

En primer lugar, no intentes resolver todos los problemas técnicos que los estudiantes pueden encontrar en tus clases en línea ya que esto puede volverse abrumador fácilmente. Utiliza las siguientes estrategias que te ayudarán a tener un comienzo más fluido de tu curso. 

Visita el repositorio pedagógico de la UCF para aprender más sobre cómo los docentes diseñan sus módulo de orientación del curso.

3 blue circles used as content divider

Gestión de estudiantes 

La gestión de los estudiantes en línea es más o menos similar a su contraparte de estudiantes presenciales. Aunque esta generación particular de estudiantes puede ser más experta utilizando la tecnología, puede que no sean necesariamente los más intuitivos con las tecnologías de aprendizaje en línea. Por esta razón, utiliza las siguientes estrategias para ayudarte a minimizar las inquietudes comunes de los estudiantes en línea: 

Visita el Repositorio pedagógico de enseñanza en línea para aprender más sobre cómo los docentes de la UCF diseñan sus cuestionarios de plan de estudio.

3 blue circles used as content divider

Estudiante que preocupa (Student of Concern) 

El Formulario Estudiante que preocupa (Student of concern) permite a los estudiantes, el personal, los docentes y los miembros de la comunidad de <Reemplazar - Nombre de institución> informar sobre el comportamiento mostrado por un estudiante. Si identificas que un estudiante está experimentando desafíos o dificultades que te preocupan, informa sobre dicha preocupación utilizando el formulario de Estudiante que preocupa (Student of concern). Toda la comunidad de <Reemplazar - Nombre de institución> será beneficiada. 

Los siguientes signos de angustia deberían generar preocupación. Estos pueden ser comportamientos que tú observes o que te informen tus compañeros de trabajo, otros estudiantes, o docentes, etc. Si ves alguno de estos signos entre los estudiantes envía un formulario de Estudiante que preocupa (Student of concern) e informa sobre algunos signos que hayas presenciado, como los siguientes:

Problemas de comportamiento en línea 

Problemas académicos en línea 

Problemas interpersonales 

3 blue circles used as content divider

Herramientas de <Reemplazar - Nombre LMS>

Las analíticas en <Reemplazar - Nombre de LMS> dan una descripción general en 4 áreas de desempeño del estudiante:

  1. Participación
  2. Comunicación
  3. Asignaciones
  4. Calificaciones

Cuando ingresas a Analíticas, la visión inicial muestra a toda la clase. Puedes ver a los estudiantes individualmente al hacer clic en sus nombres. 

Las estadísticas del curso muestran la última fecha/hora y un registro de cuándo un estudiante en particular inició sesión en el curso. Durante la primera semana de clase, se recomienda que revises el área de estadísticas del curso con frecuencia para asegurarte que todos los estudiantes hayan iniciado sesión en tu curso. 

Además de las analíticas y las estadísticas, se encuentran disponibles los informes de acceso e interacción. Los informes de acceso muestran el número total de veces que los estudiantes han ido a un área del curso. Los informes de interacción registran todas las interacciones entre el estudiante y el docente mientras dure el curso. 

Académicamente en riesgo e intervenciones para estudiantes en línea

Los estudiantes en línea pueden distraerse u olvidar iniciar sesión en tu curso en línea. Algunos podrán tener razones legítimas para no aparecer en línea, mientras que otros no. Los docentes deben desempeñar un rol proactivo en la detección de estos estudiantes "en riesgo". Se deben desarrollar intervenciones para ayudar a los estudiantes recuperar su actividad en clase. 

¿Cuándo ponerse en contacto o "intervenir"? Tienes que decidirlo en función a tu curso, las asignaciones y las probabilidad de que el estudiante se recupere. Podría ser apropiado semanalmente. Nos gusta fomentar el éxito de los estudiantes y te recomendamos que hagas lo mismo.

Dependiendo de la población de tu curso en línea, podrías no rastrear o recordar a cada estudiante. Los métodos simples de seguimiento a estudiantes pueden implicar señalar si están participando en Discusiones, Pruebas y otras asignaciones. 

El sistema de gestión de aprendizaje Canvas ofrece varias herramientas diferentes para detectar a un estudiante con dificultades. Primero, desde la Página de inicio del curso, haz clic en Ver analíticas del curso. Esto te dará una visión general de las actividades de todos los estudiantes en tu curso. 

Segundo, para revisar a detalle a un estudiante individualmente, haz clic en Personas en el menú del curso. Luego puedes seleccionar a un estudiante individualmente y ver su Informe de acceso, o puedes ver sus analíticas individualmente desde la misma página. Estas dos páginas identificarán a un estudiante con dificultades y luego debes acercarte y ofrecer ayuda para que el estudiante "vuelva a clase". 

Visita el Repositorio pedagógico de la UCF para obtener más información sobre cómo un docente diseñó sus publicaciones en discusiones para gestionar una clase numerosa. 

Lecturas opcionales adicionales

Everson, M. (2010). What Does Michelle Everson Learn from her Online Students and other Insights eLearn Magazine Accessed by: http://elearnmag.acm.org/featured.cfm?aid=1609990

Roper, A. (2007). How Students Develop Online Learning Skills: Successful online students share their secrets for getting the most from online classes, focusing on time management, active participation, and practice. EDUCAUSE Quarterly (30, 1) Accessed by: http://www.educause.edu/EDUCAUSE+Quarterly/EDUCAUSEQuarterlyMagazineVolum/HowStudentsDevelopOnlineLearni/157435

Creative Commons License

TOPKit Sample Course fue realizado por la University of Central Florida (UCF). Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.