icon_info.jpg  

Los docentes enseñando cursos en línea enfrentan la emocionante perspectiva de diseñar, mantener, y conducir cursos en un medio en constante desarrollo. Si bien este medio abre nuevas e ilimitadas oportunidades, también plantea muchas preguntas acerca de cómo presentar a los estudiantes los materiales dentro de los parámetros legales de las de leyes derechos de autor. 

Las leyes de derecho de autor existen en los Estados Unidos para proteger los derechos de los creadores de obras originales como novelas, películas, trabajos musicales, fotografías, etc. Las leyes otorgan al propietario de los derechos de autor los derechos exclusivos para reproducir, crear obras derivadas, distribuir, interpretar, y presentar el material protegido por derechos de autor. Adicionalmente, el propietario de los derechos de autor puede determinar quién está autorizado para utilizar su obra. El derecho de autor es otorgado de manera automática una vez la obra es capturada en un formato fijo (ej. texto o grabación), y el símbolo de derecho de autor no es requerido para indicar que el trabajo está protegido. 

A medida que desarrollas tu curso en línea, quizás quieras incluir contenido como música, textos, gráficas, ilustraciones, artículos, y fotografías, todos protegidos bajo las leyes de derecho de autor. A menos que se indique explícitamente en algún lugar de la obra que se permite la copia o duplicación sin autorización, solicitar permiso para utilizarla es la acción más segura. Para información específica relacionada con derechos de autor en instituciones académicas, mira este breve vídeo Copyright on Campus, creado por el Copyright Clearance Center (CCC), una organización sin fines de lucro que provee licencias para la reproducción y distribución de materiales con derechos de autor. Reconocer la fuente de los materiales con derechos de autor no sustituye el permiso de uso. 


<Reemplazar con pautas de derecho de autor de la institución>

Si encuentras una obra que te gustaría utilizar en tu curso, no asumas inmediatamente que tu solicitud al propietario de sus derechos de autor será negada. De hecho, es sorprendente la cantidad de docentes a los que se les otorga permiso para usar materiales la primera vez que lo solicitan. Si solicitas utilizar una obra y recibes el permiso para hacerlo, asegúrate de mantener un registro de tus archivos. Para ayudarte a administrar estos permisos, te recomendamos crear una carpeta llamada "Permisos de derechos de autor" en tus Archivos. Coloca una copia de cada permiso que recibas en esta carpeta. 

Un modelo de carta de solicitud de permisos de derechos de autor está disponible para su uso. 

Si no puedes obtener los permisos de derechos de autor, busca una solución alternativa como explorar los múltiples recursos para contenido abierto o gratuito que están enumerados abajo en la sección de Estrategias Instruccionales y Buenas Prácticas. 

Si realmente necesitas utilizar la obra protegida por derechos de autor, puedes evaluar si la doctrina de uso legítimo (descrita abajo) aplica para tu situación. 

3 blue circles used as content divider

Uso legítimo

La doctrina de Uso Legítimo es una disposición de la ley de derecho de autor diseñada para permitir el uso limitado de obras protegidas por derechos de autor sin el permiso del propietario del derecho de autor. Fue desarrollada pensando en el ámbito educativo y es aplicable específicamente para la enseñanza, la investigación, erudición, comentarios, crítica o reportajes noticiosos. 

Se deben considerar cuatro factores específicos en cada caso para determinar si aplica el uso legítimo. Cada uno de los cuatro factores deben aplicar de manera equitativa para hacer un caso de uso legítimo: 

Cuando incluyes partes de materiales protegidos por derechos de autor bajo los lineamientos de Uso Legítimo, debes identificar la siguiente información por cada parte:

  1. La fuente de donde se tomó el material 
  2. El propietario de los derechos de autor
  3. Año de publicación de los materiales 
  4. Aviso de derechos de autor (es decir, el símbolo '©') 

Revisa el <Reemplazar con los lineamientos de uso legítimo para la multimedia educativa> proporcionado por el departamento legal de <Reemplazar - Nombre de institución>. Estas páginas proveen preguntas y respuestas comunes sobre derechos de autor que probablemente encontrarás mientras enseñas en línea. 

La clave para navegar en estos lineamientos es conocer y entender tus derechos y responsabilidades como docente en línea. El camino más seguro es siempre solicitar permiso para usar una obra. 

3 blue circles used as content divider

Propiedad Intelectual

<Reemplazar con las Políticas de Propiedad Intelectual de la Institución>

3 blue circles used as content divider

icon_strategies.jpgEstrategias instruccionales y buenas prácticas

3 blue circles used as content divider

Lecturas adicionales opcionales

Creative Commons License

TOPKit Sample Course fue realizado por la University of Central Florida (UCF). Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.