Los archivos de plantillas, ya sea en Webcourses@UCF o Word, ya se encuentran fragmentados y divididos en secciones más pequeñas. Esto crea "piezas del tamaño de un bocado" más manejables para que tus estudiantes absorban y requieran menos desplazamiento de página.
Por ejemplo, puedes tener información adicional en tu programa de estudio que no está incluida en el nuestro archivo de plantilla de plan de estudio. Puedes optar por agregar esta información a tu plantilla de plan de estudio, sin embargo, te recomendamos que tus documentos de Microsoft Word no tengan más de 3 a 4 páginas. Tendrás que decidir dónde quieres asignar la información adicional. Esta información adicional pude ubicarse bien en la página de expectativas del curso o crear páginas adicionales, como asignaciones, bibliografía o recursos según el tamaño y la complejidad de tu plan de estudio. Consulta a tu diseñador instruccional si tienes páginas adicionales.
Cuando crees los materiales del curso, sigue la lista de verificación de formato brindada en las directrices de formato de documentos. Al adecuar apropiadamente tus documentos, tus materiales serán creados eficientemente y garantizarán que los materiales de tu curso sean accesibles (Sección 508) para todos los estudiantes.
Revisa la lista de verificación de formato para familiarizarte con los elementos de formato importantes incluyendo encabezados, tablas, listas en viñetas/numeradas, etc. que se necesitan para que los materiales de tu curso sean accesibles.
Es importante considerar los tipos de archivos que cargas en tu curso en línea y si estos archivos serán accesibles para todos los estudiantes.
Las páginas son el formato favorito para presentar contenido en tu curso en línea dado que pueden ser abiertas fácilmente utilizando cualquier navegador de Internet, no requieren software adicional y puede ser fácilmente navegadas por los lectores de pantalla. Para más información sobre los diferentes tipos de archivos, visita la página Creating Accessible Course Content en nuestro sitio web de Enseñanza en línea.
Cuando comiences a crear los materiales de tu curso, toma en cuenta los siguientes elementos de formato:
TOPKit Sample Course fue realizado por Sue Bauer, John Raible y Jessica Tojo. Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.