<<Nota: Este contenido se presenta como un ejemplo de actividad que puedes asignar a los participantes. La actividad puede ser actualizada con el contenido y la modalidad que prefieras. Las sugerencias se indican abajo.>> 

Hemos descubierto que los docentes prefieren escuchar a otros docentes sobre su experiencia de enseñar en línea que al docente de diseño instruccional discutir sobre estrategias en línea y pedagogía. Hemos escuchado decir "Quiero alguien que hable conmigo no hacia mi." Un comentario duro pero en algunas ocasiones certero. 

Una manera agradable de hacer esto es invitar a expertos en el campo. Esto también permite a los participantes tener contacto con docentes experimentados a los que pueden acudir para asesoramiento en el futuro. 

Esta sección debería reservarse para alojar mensajes/vídeos/ejemplos del curso/mejores prácticas de docentes que hayan enseñando en línea, tanto en modalidad mixta como en cursos completamente en línea. Si es posible/aplicable, invita a un docente que haya enseñado en modalidad mixta y uno en cursos completamente en línea. Se sugiere que utilices un vídeo, pero un panel de discusión moderado o una página de contenido también pueden ser utilizados. 

Sugerencia de preguntas/temas para discutir con los veteranos web:

  1. Introducción/Orientación - Utiliza una introducción para el docente o introducción del curso? Si es así, ¿qué temas aborda? ¿Por qué los encuentra beneficiosos? 
  2. Herramientas del curso - ¿Cuáles son las herramientas de Webcourses@UFC que utiliza con mayor frecuencia? ¿Cuáles le han funcionado y cuáles no? ¿Utiliza alguna herramienta de terceros? 
  3. Comunicación - ¿Qué herramienta utiliza para la comunicación? ¿Algún protocolo en específico? "¿Solo responde preguntas de Lunes a Viernes? Contesta en un período de 24 horas." Disponibilidad para responder preguntas de estudiantes. 
  4. ¿Alguna recomendación como veterano web en áreas como accesibilidad, FERPA, y derechos de autor? ¿Cómo ha sido su experiencia? 
  5. ¿Define objetivos del curso/módulo? ¿Qué tipo de actividades en línea realiza para cumplir los objetivos? ¿Publicaciones en foros de discusión? ¿Proyectos de clase?
  6. Evaluación - ¿Cuál es su estrategia de evaluación? ¿Pruebas? ¿Proyectos? ¿Trabajos de investigación?
  7. Administración del curso/apoyo al estudiante - ¿Cómo ha manejado el apoyo al estudiante? ¿Sala de estudiantes? ¿Enlaces directos a apoyo al estudiante de Webcourses@UFC? ¿Utiliza la orientación en línea de Webcourses@UFC?
  8. Retos relacionados con impartir cursos en línea como aspectos técnicos, de comunicación, con estudiantes (compromiso, competencia en el entorno en línea), tiempo (administración, zonas horarias), trampas o engaños, lecturas en línea, folletos, etc. 
  9. Estrategias para superar los retos en la enseñanza en línea. 

Creative Commons License

TOPKit Sample Course fue realizado por la University of Central Florida (UCF). Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.