Determinar cómo desarrollarás y entregarás tu contenido requiere mayor inversión de tiempo que desarrollar un curso presencial. Por lo tanto, Nagel y Kotze (2010) recomiendan encarecidamente que los docentes creen un curso organizado con detalles y expectativas explícitas sentando así las bases para su presencia docente. Las siguientes estrategias te ayudarán a optimizar tiempo y mantener un curso en línea ordenado y organizado. 

3 blue circles used as content divider

Configurar tu curso 

Cada semestre necesitas crear una nueva estructura para alojar a los estudiantes y el contenido de clase de ese semestre. Antes de que puedas solicitar una cuenta para el curso, necesitas asegurarte que tu curso forme parte del calendario de cursos de <Reemplazar - Nombre de institución> y estar en la lista de docentes registrados (no puedes solicitar una cuenta de curso si no figuras como docente registrado). Si tus estudiantes no pueden registrarse a tu curso, necesitarás contactar al encargado de planificar el calendario de tu departamento. Una vez que el curso se encuentre disponible en MyUCF, debes solicitar tu curso a través de Faculty Webcourse Manager. Las instrucciones se brindan en la lista de chequeo de inicio de semestre

Toma en cuenta que la lista de chequeo de semestre es un documento increíblemente útil, ya que contiene una variedad de información que te ayudará a preparar el curso para tus estudiantes (ej., puedes enlazar varias secciones del mismo curso juntas para que solo tengas que administrar un curso). 

Como has aprendido a lo largo de <Reemplazar - Nombre del curso>, <Reemplazar - Nombre de departamento> ha creado varias plantillas para asistirte en la creación de tu curso en línea. Para agregar plantillas a otro curso, comunícate con <Reemplazar - Nombre del equipo de soporte de tu LMS>.

3 blue circles used as content divider

Línea de tiempo del curso

Así como en clases presenciales, tu curso en línea tendrá un flujo y reflujo. Será difícil predecir exactamente cómo se desarrollará tu curso la primera vez que lo enseñes. Sigue las sugerencias a continuación para ayudarte a minimizar problemas potenciales que puedan surgir: 

Antes del inicio del curso  

Primera semana del curso 

Durante el curso 

Fin del curso 

3 blue circles used as content divider

Lecturas opcionales adicionales

Referencias

Creative Commons License

TOPKit Sample Course fue realizado por la University of Central Florida (UCF). Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.