Se recomienda a los docentes y estudiantes tener precaución al usar material digital descargado de Internet al producir sus propios proyectos multimedia educativos, porque hay una combinación de obras protegidas por derechos de autor y obras de dominio público en la red. El acceso a obras en Internet no significa automáticamente que se puedan reproducir y reutilizar sin permiso o pago de regalías y, además, algunas obras protegidas bajo derechos de autor pueden haber sido publicadas en Internet sin autorización del propietario de derechos de autor.
Se recuerda a los docentes y estudiantes dar crédito a las fuentes y mostrar el aviso de derechos de autor © y la información del propietario de derechos de autor si se muestra en la fuente original, para todas las obras incorporadas como parte de los proyectos multimedia educativos creados por docentes y estudiantes, incluyendo aquellos creados bajo uso legítimo. El crédito a la fuente debe identificar adecuadamente la fuente de la obra, dar la descripción bibliográfica completa si está disponible (incluyendo el autor, título, editor, y la fecha y lugar de publicación). La información del propietario de derechos de autor incluye el aviso de derechos de autor (©, año de la primera publicación y nombre del propietario de derechos de autor).
El crédito y la información de aviso de derechos de autor puede combinarse y ser mostrada en una sección por separado en el proyecto multimedia educativo (ej., sección de créditos) excepto por las imágenes incorporadas en el proyecto para los usos descritos en este documento. En dichos casos, el aviso de derechos de autor y el nombre del creador de la imagen debe ser incorporada en la imagen cuando, y en la medida, cuando la información está razonablemente disponible; el crédito y la información de aviso de derechos de autor se considerada "incorporada" si está adjunta al archivo de la imagen y aparece en la pantalla cuando se ve la imagen. En aquellos casos en los que se muestran los créditos de la fuente y la información de propiedad de derechos de autor en la pantalla con la imagen será mutuamente excluyente con un objetivo instruccional (ej., durante exámenes en los cuales los créditos de las fuente y/o la información de derechos de autor serían relevantes para las preguntas del examen) esas imágenes pueden ser mostradas sin que dicha información sea mostrada en la pantalla simultáneamente. En dichos casos, esta información podría ser enlazada a la imagen en una forma compatible con dichos objetivos instruccionales.
Se recomienda a los docentes y estudiantes que deben incluir en la pantalla de inicio de su programa multimedia y en cualquier material impreso que lo acompañe, un aviso de que ciertos materiales están incluidos en la exención de uso legítimo de la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos y han sido preparadas acorde a los lineamientos de uso justo de multimedia y están restringidos para su uso posterior.
Se recomienda a los docentes y estudiantes identificar si hay alguna posibilidad de que su proyecto multimedia educativo que incorpore obras bajo derecho de autor, pueda tener una difusión más amplia, ya sea como producto comercial o no, se recomienda que tomen las medidas necesarias para obtener los permisos durante el proceso de desarrollo para todas las partes con derechos de autor en lugar de esperar hasta después de la finalización del proyecto.
Los docentes y estudiantes pueden realizar alteraciones en partes de las obras protegidas bajo derechos de autor que incorporen como parte de un proyecto educativo multimedia únicamente si las alteraciones apoyan objetivos instruccionales específicos. Se aconseja a los docentes y estudiantes indicar las alteraciones que se hayan realizado.
Los docentes y estudiante deben ser conscientes de que la reproducción o decompilación de programas informáticos con derechos de autor y porciones de ellos, por ejemplo, la transferencia de código o mecanismos de control, incluso para usos educativos, están fuera del alcance de estos lineamientos.
Los docentes y estudiante deben determinar qué obras específicas con derechos de autor u otros datos o información están sujetos a una licencia o contrato. El uso legítimo y estos lineamientos no sustituirán a las licencias y obligaciones contractuales.
El uso legítimo es un principio legal que define las limitaciones de los derechos exclusivos de los propietarios de derechos de autor. El propósito de estos lineamientos es brindar guía en la aplicación de los principios de uso justo por docentes, académicos y estudiantes que desarrollan proyectos multimedia educativos usando partes de obras protegidas por derechos de autor bajo uso legítimo en lugar de buscar autorización para usos educativos no comerciales. Estos lineamientos aplican únicamente para uso legítimo en el contexto de los derechos de autor y no a otros derechos.
No hay una prueba simple para determinar qué es uso legítimo. El artículo 107 de la Ley de Derechos de Autor establece los cuatro factores de uso legítimo que deben considerarse en cada caso, basándose en hechos particulares de un caso determinado, para determinar si un uso es "uso legítimo":
Si bien los tribunales pueden determinar con autoridad si un uso particular es uso legítimo, estos lineamientos representan un consenso de los participantes sobre las condiciones bajo los cuales el uso legítimo debe ser aplicado generalmente y ejemplos de cuándo los permisos son requeridos. Los usos que excedan estos lineamientos pueden o no ser de uso legítimo. Los participantes también acceden a que entre más excedan estos lineamientos, mayor será el riesgo de que el uso legítimo no se aplique.
Las limitaciones y condiciones establecidas en estos lineamientos no aplican a obras de dominio público -- como las obras del Gobierno de los Estados Unidos o las obras cuyos derechos de autor han expirado para las cuales no existen restricciones de derechos de autor -- ni las obras en las cuales el individuo o institución han obtenido el permiso para uso particular. Además, los acuerdos de licencia pueden regir el uso de algunas obras y los usuarios deberán consultar los términos de licencia aplicables para obtener los lineamientos.
Los participantes que desarrollaron estos lineamientos se reunieron por un período de tiempo prolongado y el resultado representa su entendimiento colectivo en esta área compleja. Debido a que la tecnología digital es una fase dinámica, puede llegar el momento en que es necesario revisar estos lineamientos. Nada en estos lineamientos se interpretará como que se aplica el privilegio de uso legítimo en ningún contexto fuera de los usos educativos y académicos de proyectos multimedia educativos.
Este preámbulo es una parte integral de estos lineamientos y debe ser incluido siempre que las organizaciones e instituciones educativas los reimpriman o adopten. Se anima a los usuarios a reproducir y distribuir estos lineamientos libremente sin permiso; ninguna persona o entidad reclama la protección de los derechos de autor de estos lineamientos.
TOPKit Sample Course fue realizado por Sue Bauer, John Raible y Jessica Tojo. Este trabajo está bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.